NUESTRO BLOG > POST

Octubre - 2023 | Camilo Tovar Arquitectura

Cómo remodelar tu Casa: una guía completa.

¿Estás pensando en darle un nuevo aire a tu hogar a través de una remodelación? ¡Estás en el lugar correcto! En esta guía, te proporcionaremos consejos prácticos y útiles para comenzar con tu proyecto de remodelación.

La remodelación de tu casa no solo puede mejorar su apariencia, sino también su funcionalidad y valor. Acompáñanos mientras exploramos los conceptos clave y te ayudamos a evitar errores comunes en el proceso de remodelación.

¿Qué es la Remodelación?

La remodelación es el proceso de hacer cambios significativos en tu hogar, tanto en su funcionalidad como en su apariencia. Puede variar desde proyectos simples, como actualizar la pintura y los accesorios, hasta renovaciones completas que implican la reestructuración de espacios y la modificación de la distribución de tu casa.

La renovación, por otro lado, se centra en actualizar la estética de una propiedad sin cambiar su finalidad. En una renovación, es posible que repares y mejores elementos existentes sin alterar la estructura básica. Esto podría incluir tareas como repintar, cambiar suelos o actualizar grifos y pomos.

Diferencias Clave Entre Renovación y Remodelación

Es esencial entender las diferencias entre renovación y remodelación antes de embarcarte en un proyecto. Aquí tienes las principales diferencias:

El estilo de una casa moderna está caracterizado por líneas limpias, espacios abiertos y una fusión perfecta entre la estética y la funcionalidad, por lo que las convierte en una opción deseable para quienes buscan un hogar que refleje su estilo de vida moderno(de ahi el nombre).

Renovación:

  • Actualiza la estética sin cambiar la finalidad.
  • Puede incluir reparaciones y mejoras.
  • Normalmente, no implica cambios estructurales importantes.
  • Puede ser menos costosa que una remodelación.

Remodelación:

  • Cambia el diseño y la estructura de la propiedad.
  • Puede implicar la adición o eliminación de paredes.
  • Generalmente, es más costosa debido a cambios estructurales.
  • Requiere más mano de obra especializada.

¿Por qué es Necesaria la Remodelación?

La remodelación puede ser necesaria por varias razones:

1. Adaptación a las Necesidades Cambiantes:

Con el tiempo, es posible que desees actualizar tu hogar para que se ajuste a tus necesidades cambiantes. Esto podría implicar agregar un baño adicional, expandir la cocina o crear un espacio de trabajo en casa.

2. Aumento del Valor de Reventa:

Si planeas vender tu casa, las remodelaciones estratégicas pueden aumentar su valor en el mercado. Las renovaciones de cocinas y baños suelen ser especialmente efectivas en este sentido.

3. Corrección de Problemas Estructurales:

En algunos casos, la remodelación es necesaria para abordar problemas estructurales en tu casa, como cimientos dañados o techos con goteras.

Etapas del Proceso de Remodelación

La remodelación de una casa implica varias etapas clave:

1. Preparación del Sitio:

Prepara el área donde se realizarán las modificaciones. Esto puede incluir la eliminación de árboles y arbustos, así como la reubicación de servicios subterráneos.

2. Excavación y Cimentación:

Si es necesario, se excava y construye una nueva cimentación. Esto puede implicar trabajos eléctricos y de fontanería subterránea.

3. Demolición y Encuadramiento:

Se retira la estructura existente y se construyen nuevas paredes y estructuras.

4. Protección contra la Intemperie:

Se instalan materiales de cubierta y se añaden ventanas y puertas para proteger la estructura.

5. Particiones Interiores:

Se construyen las paredes interiores y se instalan las aberturas según el plano.

6. Instalación de Fontanería, Electricidad y HVAC:

Se colocan sistemas de fontanería, cableado eléctrico y HVAC según las necesidades.

7. Aislamiento:

Se añade aislamiento en paredes, techos y suelos según los códigos energéticos.

8. Instalación de Paneles de Yeso:

Se instalan los paneles de pared y otros acabados.

9. Instalación de Suelos:

Se instalan los suelos, ya sean de madera u otro material.

10. Armarios de Cocina o Baño:

Se instalan los armarios y unidades empotradas.

11. Acabado de Fontanería, Electricidad y HVAC:

Se completan las instalaciones eléctricas, de fontanería y HVAC.

12. Pintura o Papel Pintado:

Las paredes y techos se pintan o empapelan.

13. Instalación de Electrodomésticos y Jardinería:

Se colocan electrodomésticos y se finalizan las tareas de jardinería.

14. Certificado de Ocupación:

Se obtiene el certificado que indica que se han cumplido todas las condiciones del permiso.

15. Recorrido Final:

Se realiza un recorrido con el contratista para verificar que todo esté en orden.

Errores Comunes en la Remodelación de Casas

Para tener un proyecto de remodelación exitoso, evita estos errores comunes:

  • Elegir el Proveedor de Servicios Equivocado: Investiga y selecciona a contratistas confiables y con experiencia.
  • Anteponer la Estética a la Función: Prioriza la funcionalidad sobre la apariencia para que tu hogar sea cómodo y práctico.
  • Ignorar los Permisos: Asegúrate de obtener los permisos necesarios para evitar problemas legales.
  • No Planificar para Problemas: Prepárate para lo inesperado y ten un fondo de contingencia.
  • Cambiar de Opinión Constantemente: Evita cambios frecuentes en el diseño, ya que pueden aumentar los costos y retrasar el proyecto.

Consejos para el Éxito de tu Proyecto de Remodelación

Para garantizar el éxito de tu proyecto de remodelación, considera estos consejos:

1. Trabaja con un Presupuesto Determinado:

Establece un presupuesto realista y sigue tus gastos de cerca.

2. Presta Atención al Papeleo:

Cumple con todas las reglas y regulaciones locales y obtén los permisos necesarios.

3. Plan de Crecimiento Futuro:

Diseña con la expansión futura en mente si es probable que tu hogar crezca.

4. Evita los Proyectos de Bricolaje Complicados

Si no tienes experiencia, confía en profesionales para las tareas más complejas.

5. Prioriza la Calidad de los Materiales:

Invierte en materiales de alta calidad para una durabilidad a largo plazo.

Conclusión:

La remodelación de tu casa es una experiencia sin igual, que puede mejorar significativamente tu día a día, al habitar espacios que producen bienestar, y además aumentan el valor de tu propiedad, en caso de que desees venderla.

Siguiendo estos consejos y comprendiendo las diferencias clave entre renovación y remodelación, estarás mejor preparado para llevar a cabo con éxito tu proyecto de remodelación.

Y recuerda que estamos contigo si necesitas asesoría y por supuesto si quieres dejar todo el proyecto en manos profesionales, para transformar tus espacios en lugares especiales y memorables.